PNV dice en el Senado que no es "súbdito del rey
ni de la república" y pide "respeto a la voluntad" de los vascos
Pide a Felipe VI respeto a la lengua, la cultura y a "la ambición de
ser" de Euskadi
MADRID, 17 Jun. (EUROPA PRESS) -
El portavoz del PNV en el Senado,
Jokin Bildarratz, ha asegurado que su partido se abstiene en la votación de la
Ley de Abdicación porque no se considera "súbdito del rey ni de la
república" y porque lo que defiende y le interesa es lograr "respeto
a la voluntad de los vascos de ser". "Quien respete nuestra voluntad,
tendrá nuestro respeto".
Bildarratz ha realizado estas
declaraciones para defender que su partido no participe en esta votación como
tampoco lo hizo en la de la Constitución de 1978, ha afirmado, para precisar
que "la democracia y la libertad vieron al luz, pero hubo también sombras".
En este sentido, ha asegurado que
la Carta Magna tuvo el apoyo del 30 por ciento de los vascos y que este
"hecho diferencial vasco" se ha mantenido hasta la actualidad.
"Hoy el PNV se abstendrá en la votación y les garantizo que la sociedad
vasca también se está absteniendo", ha dicho.
Jokin Bildarratz ha subrayado
que, en cualquier caso, el problema del PNV no está tanto en el modelo de
Estado como en que no se permita al País Vasco decidir sobre su independencia.
"Por concepto democrático, somos republicanos, pero como la monarquía,
tiene su trascendencia en tanto en cuanto aporten algo a nuestra
comunidad", ha dicho.
Además, ha rechazado que nadie se
plantee como un problema que la sucesión venga señalada por una Constitución
que impone al hombre sobre la mujer, una "anomalía" en el siglo XXI,
y que no se pueda plantear un referéndum sobre si se acepta al nuevo Rey.
"No hay razón para que la
ciudadanía tengan que callar y otorgar. La ciudadanía tiene que aceptar a un
nuevo rey sin poder pronunciarse. El PNV no lo puede aprobar", ha añadido.
PETICIÓN AL REY FELIPE VI
Por todo ello, el portavoz
jeltzale ha pedido una reforma constitucional y un nuevo modelo de Estado.
"No nos sentimos súbditos del Estado, ni del rey ni de la república. Somos
ciudadanos vascos que queremos que se respete nuestra voluntad de ser. Quien
respete nuestra voluntad, tendrá nuestro respeto", ha señalado.
Jokin Bildarratz ha dicho que esa
reforma del Estado debe ser profunda y partir de una negociación política
"para resolver un contencioso político". "El Estado se encuentra
con una realidad incuestionable, una demanda arraigada en Euskadi, pueden seguir
ignorándola o abordarla, eludir los problemas no los resuelve", ha
advertido.
El portavoz ha insistido en que
su nación es la vasca y ninguna otra, y que es "una realidad
compartida" por muchos vascos. Además, ha tenido un mensaje para el futuro
rey, quien en varias ocasiones ha expresado su respeto "por la
diversidad". "Lo único que pedimos a quien va ser nombrado rey es
respeto a los hechos diferenciales, respeto a nuestra lengua, respeto a nuestra
cultura y respeto a nuestra ambición de ser", ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario